Las licencias Creative Commons (CC) permiten definir los derechos y condiciones que los usuarios tienen que respetar al usar una obra o contenido. Es decir, se mantienen los derechos de autor, pero a la vez se facilita el uso, consulta o compartición de dichos contenidos sin miedo a represalias por los derechos de autor. La última versión publicada es la 4.0.
Estas licencias se pueden aplicar a casi cualquier tipo de material, ya sean libros, películas, páginas web, música, imágenes, audio, etc. Con respecto al software, sus creadores no recomiendan utilizar las licencias CC, sino que es más adecuado utilizar licencias especificas para software, como las que ofrece la Free Software Foundation o la Open Source Initiative.
Tal y como se definen en su blog “Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro basada en la idea de que algunas personas pueden no querer ejercer todos los derechos de propiedad intelectual que les permite la ley. Trata de ayudar a la gente a expresar esta preferencia por compartir ofreciendo a todo el mundo un conjunto de licencias en la web, sin coste alguno.”
¿CUAL FUE SU ORIGEN?
Creative Commons se fundó en el año 2001 en Estados Unidos, de la mano de los expertos en ‘ciberleyes’ y propiedad intelectual James Boyle, Michael Carroll, Eric Saltzman y Lawrence Lessig, el profesor de informática del MIT Hal Abelson y el editor de webs de dominio público Eric Eldred. Recibió soporte del Center for the Public Domain. Creative Commons en la actualidad tiene su sede en Mountain View (California), donde comparten espacio, personal e inspiración con la Stanford Law School Center for Internet and Society.
El proyecto CC España se inició en febrero del año 2003 de la mano de la Universidad de Barcelona (UB). La UB estaba buscando un sistema para publicar material docente, siguiendo el ejemplo del Massachusets Institute of Technology, por lo que se decidió a utilizar el sistema de licencias CC. Actualmente estas licencias están disponibles en castellano, catalán, lengua aranesa (própia de la Vall d’Aran), gallego y euskera
¿BAJO QUE CONDICIONES PODEMOS OFRECER NUESTRAS OBRAS?
Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. Veamos cuales son esas condiciones:

Con estas condiciones se pueden generar seis combinaciones distintas de licencias Creative Commons:

PARA SABER MAS…