¿Qué es la Arquitectura de la Información?

 

Seguro que en más de una ocasión habéis oído el término «Arquitectura de la Información» (AI). ¿Tenemos claro a que hace referencia?

En este post vamos a intentar explicar en que consiste la AI, de una manera clara.

Si buscamos en Internet hay distintas definiciones, pero todas coinciden en señalar que la Arquitectura de la Información es la disciplina que describe la estructura de un sistema de información (webs, intranets, extranets, etc.) o de un sistema informático. La AI estudia cómo se agrupa la información, cuál es la estructura jerárquica del sistema, cómo es la conexión y navegación por los distintos contenidos, la terminología empleada, etc.

Por ejemplo, la AI de un sitio Web es la estructura de dicho sitio, es decir, las conexiones entre las distintas páginas Web, cómo se agrupan los contenidos en los menús, los niveles jerárquicos de dichos contenidos, las funcionalidades que tendrá ese sitio Web, etc.

La definición de la AI de un sistema de información, es un paso previo a la creación de dicho sistema y además es clave, ya que nos permite tener claros los contenidos y elementos que contendrá nuestro sistema. Esta fase previa de planificación, nos facilitará su posterior creación y puesta en marcha. Además nos permite crear sistemas de información con una interfaz de usuario intuitiva y lógica, lo que facilita su uso por parte de los usuarios.

 
 

Infografia sobre la Arquitectura de la Informacion

 
 

BENEFICIOS DE UNA BUENA AI

 

Cuando nuestro sistema de información tiene una buena Arquitectura de la Información conseguimos que:

  • Esté correctamente identificado, lo que facilitará que sea indexado y localizado por los motores de búsqueda.
  • Los usuarios encuentren la información que necesitan de una forma más fácil, rápida e intuitiva.
  • Se puedan añadir contenidos nuevos al sistema de una manera lógica y respetando la estructura jerárquica ya establecida.
  • Sea más amigable para los motores de búsqueda y los usuarios.

 
 

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA AI

 

Como vemos la Arquitectura de la Información está estrechamente relacionada con conceptos como:

  • Recuperación de la información: el objetivo final de la AI es que la información que contiene el sistema este accesible y pueda ser localizada en el momento en que se necesite. Para ello todos los contenidos deben estar correctamente clasificados y es necesario el uso de metadatos e indices.
  • Indexabilidad: lo que permite que el sitio Web pueda ser encontrado y rastreado por los buscadores. Si nuestro sitio no está adecuadamente identificado no podrá ser encontrado por los usuarios.
  • Usabilidad: según la ISO se define como la “capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario en unas condiciones especificas de uso”. Es decir, está relacionado con la facilidad con la que el usuario puede navegar por el sistema, encontrar lo que necesita y realizar las tareas que se requieran sin errores (como rellenar un formulario, completar un proceso de compra, etc.).
  • Accesibilidad: trata de garantizar que todos los usuarios puedan acceder a la información contenida en el sistema, incluidos los que tienen alguna discapacidad o dificultad (personas mayores, con dificultades de visión, etc.).
  • Experiencia de usuario (UX): se refiere a la experiencia (positiva o negativa) que tiene el usuario al interactuar con el sistema. Para algunas fuentes la UX engloba la arquitectura de información y la mayoría de las disciplinas cercanas a ella.

 

En post posteriores iremos desarrollando y completando cada uno de estos puntos.

¿Qué es para vosotros la Arquitectura de la Información?

 
 

PARA SABER MAS…

 

 
 

2 comentarios en “¿Qué es la Arquitectura de la Información?

  1. Pingback: ¿Qué es la Usabilidad Web? | DOKUTEKA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s