VuFind es un metabuscador de software libre y gratuito que permite a las bibliotecas mejorar las funcionalidades de su catalogo online (OPAC).
Fue creado por Villanova University (Estados Unidos), que libero la primera versión en código abierto en el año 2010.
Gracias a VuFind puedes mejorar el OPAC tradicional de tu biblioteca, en cuanto a su interfaz, sistema de búsqueda y funcionalidades sociales. De esta manera el OPAC pasa de ser solo un catalogo en linea a convertirse en un portal de recursos bibliotecarios.
Actualmente a nivel mundial son muchas las bibliotecas que lo utilizan para mejorar su OPAC. Además el estar respaldado por una gran comunidad garantiza su mantenimiento y desarrollo futuros.
¿POR QUÉ UTILIZAR VUFIND?

1. Por sus características técnicas.
Como ya hemos comentado es un software de código abierto por lo que es gratuito y puedes personalizarlo sin problemas. Además hay una gran comunidad detrás, lo que garantiza su mejora continua.
Presenta una arquitectura modular, por lo que puedes personalizarlo utilizando solo aquellos módulos que realmente necesitas.
Responde rápidamente a las búsquedas planteadas por los usuarios gracias a Solr de Lucene, un motor de código abierto.
Tiene la opción de ofrecer la interfaz en varios idiomas.
Se puede complementar con otros sistemas de información para ofrecer y recibir datos.
2. Por su sistema de búsqueda.
Permite al usuario descubrir nuevas colecciones de recursos informativos, ya que posibilita la búsqueda por facetas y sugiere alternativas.
Mejora la accesibilidad a todas las colecciones documentales y bibliográficas de la institución, al permitir la consulta de los diferentes recursos a través de una única interfaz.
Tiene URLs permanentes, lo que facilita la aparición en buscadores web.
Permite integrar un sistema de gestión de referencias bibliográficas para facilitar la tarea de los investigadores.
3. Por sus funcionalidades sociales.
Una de las caracteristicas más interesantes para el usuario que aporta VuFind al catalogo bibliotecario es la incorporación de las funcionalidades básicas de la web social: citado, etiquetado, comentarios y favoritos.
Esto se traduce en que el usuario puede marcar sus favoritos y crear sus propias listas, pudiendo exportarlas a sus redes sociales.
Además de favorecer la participación de los usuarios, se consigue enriquecer el catalogo bibliotecario gracias a las aportaciones de los propios usuarios.
EJEMPLO DE USO: LIBURUBILA
Un ejemplo del uso de VuFind en bibliotecas lo podemos ver en el portal web Liburubila.
Liburubila es un buscador de recursos culturales ofrecidos por la Red de Lectura Publica de Euskadi. Desde una única interfaz se pueden consultar distintas colecciones y formatos (libros, películas, documentos, ebooks, etc.)

Además si tienes el carné de cualquiera de las bibliotecas públicas de Euskadi puedes iniciar sesión y acceder a tu perfil de usuario y ver los libros que tienes prestados, sanciones, reservas, etc.
También puedes cambiar el idioma de la interfaz y crear listas con tus favoritos.
INFOGRAFIA

PARA SABER MAS…
VuFind, una forma sencilla de crear la web de una biblioteca, publicado en la web de COBDC.
VuFind: nuevo catalogo 2.0 o social en la Red de Bibliotecas Municipales de Donostia, publicado en la web de Travesia.
Resumen de Xenpelar Dokumentazio Jardunaldiak 2019: Bilaketa bakarra. Datu guztiak klik batean.
¿Ya conocías VuFind? ¿Lo usas? ¿Qué te parece?
Estaré encantada de leer tus opiniones y comentarios.
Que buen Blog,felicitaciones por la forma de describir los temas para generar mayor entendimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho saber que te gusta mi blog.
¡Pasa un buen día!
Me gustaMe gusta