Bibliotecas y Covid-19

A partir del 11 de mayo de 2020 muchos territorios de España han entrado en la Fase 1 de la desescalada, que contempla la apertura de bibliotecas. En el País Vasco no se contempla dicha reapertura hasta la Fase 2.

Bibliotecas y covid-19
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay.

El capitulo VIII de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, establece las condiciones mínimas para la reapertura de las bibliotecas.

En este post quiero compartir los puntos más relevantes de esta orden, en cuanto a las bibliotecas, en un formato de preguntas y respuestas más fácil de leer y comprender.

Al final del post encontrarás enlaces a protocolos de actuación elaborados por distintas asociaciones profesionales y a artículos interesantes relacionados con la Covid-19 y las bibliotecas.

CONDICIONES PARA LA REAPERTURA DE BIBLIOTECAS

¿Qué tipo de bibliotecas pueden abrir?

Se permite la apertura de todas las bibliotecas, tanto de titularidad publica como privada.

¿Cuál debe ser el aforo?

El aforo debe reducirse al 30% para garantizar el cumplimiento de las medidas de distancia social.

¿Qué servicios se pueden poner en marcha?

Las actividades de préstamo y devolución de obras, la lectura en sala, así como los servicios de información bibliográfica y bibliotecaria.

¿Puede el usuario coger directamente los libros y demás materiales?

No. El usuario debe solicitar la obra que desea y será el personal de la biblioteca el que se la proporcione.

¿Deben ser desinfectados los libros y publicaciones en papel?

No es necesario. Con dejarlos apartados durante 14 días en suficiente.

¿Qué hacer con los libros devueltos o consultados por el usuario?

Deben someterse a un periodo de cuarentena. Para ello serán depositados durante al menos 14 días en un espacio reservado exclusivamente para este fin.

Hay que disponer de carros suficientes para su traslado.

¿Qué acciones hay que llevar a cabo antes de la apertura al publico?

Se debe:

  • Limpiar y desinfectar en profundidad las instalaciones, mobiliario y equipos de trabajo.
  • Colocar dispensadores de gel hidroalcoholico o desinfectante en las zonas de acceso y en los puntos de contacto con el público.
  • Adoptar medidas de separación entre los trabajadores de la biblioteca y los usuarios en las zonas de atención al público.
  • Realizar marcas en el suelo para indicar a las personas dónde tienen que colocarse para respetar la distancia mínima de seguridad en los puestos de atención al público.
  • Colocar paneles, balizas u otros elementos de división para evitar que los usuarios puedan acceder a zonas reservadas al personal bibliotecario.

¿Los usuarios pueden usar los ordenadores de la biblioteca?

No. Los usuarios no pueden usar los ordenadores de uso publico ni los catálogos de acceso publico.

Estas herramientas solo podrán ser usadas por los trabajadores de la biblioteca.

¿Está permitido que los usuarios utilizen los baños?

Sí, pero solo pueden acceder de uno en uno, excepto en el caso de personas dependientes que pueden entrar acompañadas por la persona que ha acudido con ella.

Hay que limpiar y desinfectar los baños como mínimo 6 veces al día.

Organizacion del trabajo

Hay que evitar al mínimo la manipulación de libros y otros materiales, así como limitar el número de trabajadores que van a tocarlos.

Carteles informativos

Se debe informar claramente a los usuarios sobre las medidas higiénicas y sanitarias a aplicar para el correcto uso de los servicios bibliotecarios. Para ello se instalarán carteles y otros documentos informativos.

Estos deben colocarse en los lugares más visibles, como lugares de paso, mostradores y entrada de la biblioteca.

PARA SABER MÁS…

¿Cómo actuar con los libros ante el riesgo de contagio por COVID -19?, publicado en el blog de la BNE.

¿Cuánto tiempo permanece el virus en los materiales de la biblioteca?, publicado en Universo Abierto.

Protocolo para la reapertura de los servicios de biblioteca móvil, tras la pandemia de la Covid-19, elaborado por ACLEBIM.

Pautas de actuación para la reapertura de las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi.

Protocolo de actuación para la reapertura de bibliotecas, elaborado por la AAB.

¿Cómo desinfectar los libros de la biblioteca en una pandemia?, redactado por Julian Marquina.

Recomendaciones del Ministerio de Cultura para la reapertura de servicios bibliotecarios al público en las FASES 0, 1, 2 y 3.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s