Bibliotecas y Covid-19

A partir del 11 de mayo de 2020 muchos territorios de España han entrado en la Fase 1 de la desescalada, que contempla la apertura de bibliotecas. En el País Vasco no se contempla dicha reapertura hasta la Fase 2.

Bibliotecas y covid-19
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay.

El capitulo VIII de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, establece las condiciones mínimas para la reapertura de las bibliotecas.

En este post quiero compartir los puntos más relevantes de esta orden, en cuanto a las bibliotecas, en un formato de preguntas y respuestas más fácil de leer y comprender.

Al final del post encontrarás enlaces a protocolos de actuación elaborados por distintas asociaciones profesionales y a artículos interesantes relacionados con la Covid-19 y las bibliotecas.

Seguir leyendo «Bibliotecas y Covid-19»

¿Conoces VuFind?

VuFind es un metabuscador de software libre y gratuito que permite a las bibliotecas mejorar las funcionalidades de su catalogo online (OPAC).

Fue creado por Villanova University (Estados Unidos), que libero la primera versión en código abierto en el año 2010.

Gracias a VuFind puedes mejorar el OPAC tradicional de tu biblioteca, en cuanto a su interfaz, sistema de búsqueda y funcionalidades sociales. De esta manera el OPAC pasa de ser solo un catalogo en linea a convertirse en un portal de recursos bibliotecarios.

Actualmente a nivel mundial son muchas las bibliotecas que lo utilizan para mejorar su OPAC. Además el estar respaldado por una gran comunidad garantiza su mantenimiento y desarrollo futuros.

Leer más

¿Qué es el ISSN?

El ISSN o Numero Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas es un código usado internacionalmente para identificar publicaciones seriadas. Estamos hablando de revistas, periódicos, boletines, anuarios, series monográficas, etc.

Gracias al ISSN podemos diferenciar revistas con títulos iguales o parecidos, por lo que es un elemento básico en el control y gestión de las publicaciones seriadas.

Conozcamos más en profundidad qué es esto del ISSN.

 

Infografia: ¿Que es el ISSN? - Dokutekana

Leer más

¿Qué hace el servicio de informacion y referencia de una biblioteca?

El servicio de información y referencia en una biblioteca es muy importante. Por ello es necesario que cuente con un espacio exclusivo, personal especializado, una buena colección de obras de referencia y unas buenas herramientas tanto en software como en equipos informáticos.

Ya sabemos que en muchas bibliotecas existe un unico bibliotecario que tiene que hacerse cargo de todas las funciones y tareas propias de una biblioteca. Pero en este post veremos como debería ser el servicio de información y referencia ideal.

Uno de los principales objetivos del servicio de información y referencia es lograr que el usuario sea autónomo y pueda realizar sus propias búsquedas de información para obtener los datos que necesita, usando directamente la colección de consulta de la biblioteca.

Para ello es necesario que la biblioteca organice actividades enfocadas a formar a los usuarios en el empleo de las obras de referencia y de otras fuentes de información, así como en técnicas de búsqueda y recuperación de información.

A continuación veremos qué hace el servicio de información y referencia, qué servicios ofrece y cuáles son las funciones y competencias que tiene que tener el bibliotecario referencista.

Leer más

¿Cómo organizar la biblioteca de tu empresa?

 

Todas las empresas por pequeñas que sean cuentan con recursos y materiales para poder crear su propia biblioteca.

¡Ojo! Cuando hablamos de una biblioteca, nos referimos a una colección ordenada, y no a un monton de libros, revistas, enciclopedias y otros materiales bibliograficos colocados en estanterias sin ningun orden ni control.

 

Materiales para formar una biblioteca

 

¿No te gustaría que tu empresa contase con una biblioteca que reuniese todos los materiales bibliograficos en un unico lugar y que estuviese a disposición de todos los trabajadores?

Si aún no lo tienes claro, vamos a enumerar alguno de los beneficios que aporta tener una biblioteca:

  • Nos permite una mejor racionalización y gestión del espacio.
  • Aprovechamos mejor los recursos. Por un lado, reducimos costes al evitar las adquisiciones duplicadas y al poder saber si hemos recibido todos los numeros de una revista a la que estamos suscritos. Por otro lado, ahorramos tiempo, ya que sabemos en todo momento los materiales que tenemos y dónde los podemos encontrar.
  • Los materiales bibliograficos están a disposición de más personas y por tanto se les puede sacar un mayor rendimiento.

¿Te has convencido ya de que a tu empresa le conviene tener una biblioteca? Pues vamos a ver que herramientas necesitamos y cómo lo hacemos.

Al final del post encontrareis una infografia con el resumen del post.

 

Sigue leyendo