Libros infantiles

Niño leyendo un libro
Fuente: Foto de SayLuiiiis en Flickr

Quizá niño y lectura son palabras que no combinan demasiado bien. Ya sabemos que a los niños les encanta moverse, curiosear, trastear y todos aquellos verbos relacionados con el movimiento. Por el contrario, leer es una actividad sin movimiento, excepto para pasar las páginas del libro.

Sin embargo niños y libros no son incompatibles y por eso queremos animaros a regalar libros a los niños. La lectura puede ser una actividad divertida y muy entretenida para toda la familia.

Dependiendo de la edad del niño habremos de enfocarlo de una manera u otra, ya que si son muy pequeños necesitarán que les guiemos y acompañemos y según vayan adquiriendo soltura con la lectura irán siendo más independientes.

La lectura nunca debe tomarse como una obligación, sino como algo divertido que ayuda a pasar un buen rato.

La lectura aporta muchos beneficios, tanto para los adultos como para los niños. No vamos a entrar a enumerarlos, pero sí queremos remarcar que la lectura ayuda a aprender vocabulario, a conocer cómo viven otras personas, cómo es el mundo, cuál es nuestra historia, etc.

También nos ayuda a hablar con los niños y saber qué piensan y qué sienten, ya que los libros reflejan actividades y hechos de la vida cotidiana. Es una buena herramienta para evaluar cómo ve el niño el mundo que le rodea.

Sigue leyendo

Campaña europea para regular la lectura electrónica en las bibliotecas

 

«El derecho a leer en electrónico» es la campaña que esta preparando EBLIDA para el día 23 de abril de 2014, coincidiendo con el Día internacional del Libro y el Día Internacional del Copyright. Para los que no conozcáis a EBLIDA os diremos que es la Federación Europea de Asociaciones de Bibliotecas, Información y Documentación. Si queréis saber más sobre ella podéis, consultar su pagina web.

Con esta campaña se busca concienciar, a los ciudadanos europeos en general y a los políticos europeos en particular, sobre las dificultades que están teniendo las bibliotecas para poder ofrecer libros en formato electrónico a sus usuarios. Se considera necesario aprobar una nueva ley sobre propiedad intelectual que garantice el acceso público a la información electrónica a través de las bibliotecas de la Unión Europea, respetando los derechos de sus autores y a un precio razonable, tal y como se viene realizando con los libros en soporte papel.

Sigue leyendo

La Lectura Fácil

  

El día 21 de marzo ALDEE organizó un taller sobre Lectura Fácil (LF), impartido por Blanca Mata de Lectura Fácil Euskadi. De una manera muy amena Blanca nos explicó los fundamentos de la LF y cómo funcionan los clubes de LF.
 
Lo que queremos con este post es colaborar en la difusión de la LF y para ello os comentaremos brevemente en qué consiste.

 

Cuando hablamos de materiales de LF nos estamos refiriendo a todo tipo de materiales (libros, paginas web, ebooks, etc.) que cumplen con las directrices establecidas por la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) para las personas con dificultades lectoras en cuanto a:

Sigue leyendo