¿Cómo crear una estrategia de contenidos eficaz?

En archivos, bibliotecas y centros de documentación es muy importante la difusión de la información que custodiamos. Una buena manera de hacerlo es a través de blogs y redes sociales, ya que esto nos permite llegar a un publico más amplio.

Como en cualquier otro ámbito, a la hora de publicar en blogs y redes sociales también es conveniente realizar una planificación previa sobre los contenidos que vamos a publicar. Ello nos ayudará a ser más efectivos y a aprovechar mejor los recursos de los que disponemos.

Por ello en este post quiero hablarte sobre cómo crear una estrategia de contenidos eficaz.

Leer más

¿Es necesario que los archivos estén en redes sociales?

Una de las funciones de los archivos es difundir los fondos que conserva. En esta tarea las redes sociales resultan de gran importancia, ya que nos ayudan a llegar a un publico mas amplio y a ganar visibilidad.

En este posts vamos a ver cuáles son las ventajas de que tu archivo cuente con presencia en redes sociales, qué elementos son imprescindibles en una buena estrategia y qué contenidos podemos publicar.

Al final del post encontrarás una infografia a modo de resumen.

Leer más

¿Por qué tu archivo necesita un blog?

Una de las funciones principales de los archivos es la de servir y difundir sus fondos. Para poder cumplir con ello es fundamental dar visibilidad al archivo y a sus fondos, de manera que podamos llegar a un mayor publico.

Hoy en día una buena forma de conectar con la sociedad y acercar el archivo a todos es contar con un blog.

Además la tecnología actual nos permite crear y gestionar un blog de una manera sencilla y sin tener que realizar una gran inversión económica.

Es cierto que al principio puede costar un poco elegir los temas y redactar los contenidos, pero con el tiempo se coge soltura y aumentan las ideas. Ademas los propios usuarios nos ayudarán con sus comentarios y «me gusta» a saber que es lo que mas les interesa.

 
Leer más

11 actividades para visibilizar nuestro archivo

 

Difusion cultural en archivos

 

«Lo que no se ve, no existe». Esta frase es aplicable a cualquier ámbito de la vida, incluida la archivistica.

Por esto, cada vez son más los archivos que quieren darse a conocer y difundir los documentos que custodian. Para ello llevan a cabo distintas actividades encaminadas a transmitir transparencia y a crear un vinculo con sus usuarios y con el entorno donde están ubicados.

Desde hace años los archiveros vienen trabajando en dar visibilidad a los archivos donde trabajan. Es una pena custodiar documentos tan interesantes para la historia y la memoria de la sociedad y que los ciudadanos no sepan que existen. Además abrir el archivo al publico en general nos permite:

  • Atraer a un publico no especializado, pero al que le puede interesar la información que custodia el archivo.
  • Conseguir un mayor respeto hacia el patrimonio documental y concienciar al visitante sobre la importancia de este patrimonio.
  • Aumentar la rentabilidad económica del archivo, al atraer un mayor numero de usuarios e investigadores.
  • Revalorizar los fondos, servicios y trabajo archivistico, aportando valor y visiblidad al trabajo de los archiveros.

Aparte de las actividades que pueda organizar el archivo para atraer visitantes, es muy importante la ubicación física del archivo. Por ejemplo, si el edificio está situado en una zona peatonal y cuenta con buenos accesos, será más fácil atraer personas. También ayuda que las instalaciones sean cómodas y agradables. Esto se puede conseguir con una buena iluminación para las salas de consulta y el uso de colores cálidos.

Sigue leyendo