El documentalista de museos

Los museos son instituciones que ofrecen un servicio público y que poseen dos propósitos básicos. Por un lado, garantizar la conservación de colecciones de objetos valiosos, preservándolos de la perdida o destrucción. Por otro lado, difundir el valor de dichas colecciones con fines educativos y de investigación.

Cuando un museo adquiere una nueva pieza, la información que acompaña a dicho objeto es esencial, tanto para autentificarla y garantizar su conservación, como para poder divulgarla con fines culturales.

De hecho una pieza de museo pierde gran parte de su valor si se desconoce de dónde procede, cuándo fue realizada o qué puede significar.

¿Que hace el documentalista de museos? - Dokutekana

Por ello el sistema de información de un museo es un servicio esencial, que debe funcionar muy bien. Sin documentación:

  • No conoceríamos los fondos custodiados en el museo, lo que impediría garantizar la protección de las colecciones.
  • No se podrían organizar exposiciones ni realizar publicaciones, ya que desconoceríamos el valor de los objetos.
  • No se podrían desarrollar programas educativos ni investigaciones académicas.

Como ves la labor de los profesionales de la información en los museos es de vital importancia.

Seguir leyendo «El documentalista de museos»

Tips sencillos para preservar tus documentos personales

Todos tenemos en casa un montón de documentos que vamos acumulando a lo largo de nuestra vida, e incluso algunos de ellos provienen de herencias familiares.

Suele ser problemático conservarlos en buenas condiciones debido a las distintas tipologias de los documentos, a la naturaleza de los elementos que los forman (papel, tintas, grapas, etc), a nuestro desconocimiento en la materia, etc.

Preservación de documentos personales - Dokutekana

En este post te cuento algunas recomendaciones sencillas, que te ayudarán a mantener en buenas condiciones tus documentos personales y familiares. Son buenas practicas que se aplican en archivos y bibliotecas a la hora de almacenar y manipular los documentos, pero que por su sencillez puedes aplicarlos en tu casa.

Leer más

¿Cómo crear una estrategia de contenidos eficaz?

En archivos, bibliotecas y centros de documentación es muy importante la difusión de la información que custodiamos. Una buena manera de hacerlo es a través de blogs y redes sociales, ya que esto nos permite llegar a un publico más amplio.

Como en cualquier otro ámbito, a la hora de publicar en blogs y redes sociales también es conveniente realizar una planificación previa sobre los contenidos que vamos a publicar. Ello nos ayudará a ser más efectivos y a aprovechar mejor los recursos de los que disponemos.

Por ello en este post quiero hablarte sobre cómo crear una estrategia de contenidos eficaz.

Leer más

Claves para ejecutar una buena búsqueda de información

Los archiveros, bibliotecarios y documentalistas organizamos y tratamos los distintos tipos de documentos con el fin de garantizar su posterior localización y el uso de la información que contienen.

Por ello una de nuestras tareas fundamentales es la búsqueda de información, en la que hacemos de intermediarios entre el usuario y la información que necesita.

El usuario acude a nosotros porque necesita ayuda para localizar la información que precisa. Por lo que nosotros debemos ser capaces de planificar y definir la estrategia de búsqueda con ayuda del propio usuario.

Claves para una eficaz busqueda de informacion - Dokutekana
Leer más

Tips para mejorar la conservación de fotografías

Como ya hemos comentado en otras ocasiones en las que hemos hablado sobre la conservación de documentos y libros en archivos y bibliotecas, el principal objetivo de la conservación es minimizar el deterioro de los documentos para lograr que perduren el máximo tiempo posible.

En este post encontrarás algunas recomendaciones para alargar la vida de las colecciones fotográficas, aplicando buenas practicas a la hora de almacenarlas y manipularlas.

 

Conservacion preventiva de fotografias

 
Leer más