Los instrumentos de descripcion en archivos

Los instrumentos de descripción surgen como resultado del proceso de descripción archivistica.

Su objetivo es aportar información sobre el archivo y la documentación conservada en el mismo para posteriormente poder localizar y recuperar dicha documentación.

Los instrumentos de descripción no siguen una norma, por lo que hay distintos tipos. A la hora de elegir qué instrumento de descripción es mas conveniente para nuestro archivo hay que tener en cuenta factores como:

  • Las necesidades del archivo y de la institución a la que pertenece.
  • Los tipos de usuarios y sus necesidades informativas.
  • El nivel y profundidad de la descripción.

Atendiendo al nivel de detalle podemos encontrar los siguientes instrumentos de descripción:

  • Censos.
  • Guías.
  • Inventarios.
  • Catálogos.
  • Indices.

Leer más

Los instrumentos de consulta en archivos

Los instrumentos de consulta son herramientas fundamentales en los archivos, ya que nos permiten llevar un control de los documentos para posteriormente poder localizarlos y recuperarlos.

 

Los instrumentos de consulta en archivos - Dokutekana

 

Quizá el termino «instrumentos de consulta» no te suene, pero seguro que alguno de los siguientes sí:

  • Instrumentos de descripción.
  • Instrumentos de información.
  • Instrumentos de trabajo.
  • Instrumentos de consulta.
  • Instrumentos de control.
  • Instrumentos de referencia.

Estas son algunas de las acepciones con las que solemos referirnos a estos documentos.

Leer más